PROGRAMA
El Programa en Cultura de la Legalidad realiza actividades de investigación, desarrollo e innovación en las materias relativas al fortalecimiento y optimización de las relaciones que en contextos democráticos se llevan a cabo entre las instituciones públicas, las normas legales y los ciudadanos.
Sus actividades se despliegan en cuatro ámbitos complementarios:
- Investigación básica y aplicada.
- Formación profesional y académica.
- AsesorÃa institucional y social.
- Evaluación y prospectiva pública.

TRAYECTORIA
El Programa tiene como punto de partida el Programa de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid que bajo la denominación de Programa en Cultura de la Legalidad: Transparencia, Confianza y Responsabilidad (Trust-cm), se desarrolló entre los años 2008 y 2012 con financiación de la Comunidad de Madrid.
A partir de esta experiencia, el equipo de investigación se ha reforzado progresivamente con la incorporación de académicos de instituciones
nacionales y extranjeras de primera lÃnea.
En la actualidad, el Programa cuenta con financiación de la Comunidad de Madrid para el Programa Interuniversitario New Trust-cm (S2015/HUM-3466) [2016-2018], continuación directa del anterior y coordinado por el GIDYJ, asà como del Ministerio de EconomÃa y Competitividad para la Red Excelencia en Cultura de la Legalidad y Lucha contra la Corrupción (DER2015-71755-REDT) [2016-2017].
NOTICIAS RECIENTES
José MarÃa Sauca: "la lucha contra la corrupción, revisitando a Jorge Malem"
El pasado 17 y 18 de octubre de 2019 se celebró en Tossa de Mar el Congreso: Estado de derecho y participación polÃtica. Homenaje a Jorge Malem, organizado conjuntamente entre Philosophy of Law de la Universidad Pompeu Fabra y la Cátedra de Cultura JurÃdica de la Universitat de Girona, en hono...
Presentación del libro "Canallas ilustrados", de Julio Seoane
El jueves 21 de noviembre a las 19h, en la librerÃa Marcial Pons (Humanidades), tendrá lugar la presentación del libro de Julio Seoane: "Canallas ilustrados. Enseñanzas de la Ilustración poco ortodoxa". El Marqués de Sade,Bernard de Mandeville, Fougeret de Monbron y los personajes histÃ...
E-learning program on Good Governance and Anti-Corruption
Investigadores del Programa Interuniversitario en Cultura de la Legalidad han desarrollado los módulos sobre Buen Gobierno y Lucha contra la Corrupción de la oficina para Asuntos Económicos y Medioambientales (OCEAA) Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). El curso, d...
Publicado el núm. 17 de la Revista EunomÃa
Ya está disponible el número 17 de EunomÃa. Revista en Cultura de la Legalidad, correspondiente al semestre octubre 2019 – marzo 2020.Revista EunomÃa 17, pinche aquÃ
ACTIVIDADES Y EVENTOS
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LAS RESPONSABILIDAD PENAL DE EMPRESAS POR VIOLACIONES TRANSNACIONALES A DERECHOS HUMANOS
Hora:Â 09:00
Lugar:Â Universidad Carlos III de Madrid. Campus de Puerta de Toledo
A cargo de:Â REPMULTÂ y NEW TRUST-CM
Â
INTEGRIDAD, ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA
Seminario Interdisciplinar en Cultura de la Legalidad
Lugar: Universidad Carlos III de Madrid. Campus de Puerta de Toledo. PT-1.A.10
Directores: José MarÃa Sauca y Manuel Villoria
LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD COMO MEDIO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Hora:Â 10:00
Lugar: Facultad de Ciencias JurÃdicas y Sociales, URJC. Seminario 167, edif. departamental, Campus de Madrid: Ps/Artilleros s/n (Vicálvaro
A cargo de: Esther González Hernández (GI FIIE)
Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad se configura como una apuesta editorial de perfil interdisciplinar y carácter académico que persigue una proyección internacional y opta por una difusión semestral, electrónica, abierta y gratuita.